Hey! hello guys
![](/assets/uploads/profile/15190-profileavatar.jpeg)
Posts made by FiReWrAtH
-
RE: ¿Cuál blog/web de MMORPG recomiendas?
Yo te recomiendo buscar canales de youtube, yo sigo uno en youtube donde hacen reviews semanales con los mejores MMORPG que van saliendo al mercado, y también van analizando juegos que llevan tiempo en el mercado pero se han actualizado, te muestran los cambios en el vídeo y te cuentan de que va el juego y demás.
-
RE: Solicitud de Gremios
Imagino que una vez logueado en la página, desde el perfil de la guild en cuestión puedes dar a unirte.
https://fracturedmmo.com/guild-profile/id/1941/
Esta es la mía, será de demonios y con jugadores españoles fundamentalmente, aunque no nos cerramos a otras razas y gente de habla inglesa.
-
RE: Spanish guilds
Acabo de crear la mia, se llama Lumen et Umbra, será de demonios.
-
RE: Busco gremio de demons xDD
Acabo de crear un gremio de demons, se llama Lumen et Umbra, será para españoles.
https://fracturedmmo.com/guild-profile/id/1941/ -
RE: Busco gremio de demons xDD
A ver yo si consigo key me gustaría probar en demonios pero no conozco a nadie más del juego, aunque supongo que a la larga todos mis amigos se unirán a jugar al juego cuando sea abierto a todo el mundo. Somos como unos 50 aproximadamente, pero no se, a ver como avanza el tema y cuantos se animan a jugar.
-
RE: ¿Las profesiones tendran sentido?
Lo ideal para no descompensar el interés en el botín de los bosses del PVE sería que los enemigos PVE no den armaduras o armas sino componentes para crearlas mediante profesiones, es decir que precises de las profesiones por cojones para crear el equipo, ya que es la manera de que las profesiones tengan valor en el juego. Si puedes encontrar armas y armaduras en raids es absurdo disponer de herreros por ejemplo.
Nuevamente debo citar el SWTOR como un ejemplo a seguir en el tema de las profesiones. En ese juego cada jugador puede tener 3 profesiones, 2 son profesiones que generan materiales y la 3ª es una profesión principal que es la que mediante esos materiales genera un producto terminado. De esa manera cada jugador puede crearse sus cosas sin depender de otros jugadores pero al tiempo puede crear cosas para venderlas a otros jugadores a cambio de moneda del juego o materiales.
-
RE: ¿Qué tipo de interfaz prefieres?
@rodsaavedra A ver, los micropagos no están mal, son una forma de mantener el coste de los servidores sin poner por ejemplo un pago mensual por jugar al juego, y esto ayuda a que jugadores que no pueden permitirse pagar una subscripción mensual para jugar puedan jugar al juego, al tiempo que pueden hacer que el juego sea lanzado como free to play ganando muchos más jugadores. Obviamente esos micropagos tienen que ser sobre cosas que no afecten al juego en sí, cosas estéticas, o un incremento de barras de habilidad para colocar cosas. En SWTOR los micropagos están enfocados a elementos puramente estéticos, como pueden ser skins de armaduras, armas, monturas, incremento de barras de habilidad, acceso a zonas especiales del juego durante x días a las que solo tienen acceso los suscriptores normalmente, pero no son cosas que afecten al PVP por ejemplo.
Hoy en día un juego de este estilo tiene que buscar la manera de financiarse de forma que pueda dar posibilidades tanto a jugadores que tienen dinero como a los que no lo tienen. Lo mejor es crear una comunidad numerosa de jugadores, y para eso debería ser lanzado como free to play, dando opciones especiales para los jugadores que quieran pagar voluntariamente una suscripción mensual, como pueden ser puntos de botín para desbloquear skins o cosas. Hay que buscar fórmulas para que el juego pueda permitirse pagar el coste de mantener esos servidores online funcionando sin por ello renunciar a una comunidad numerosa de jugadores por verse forzado a poner una suscripción obligatoria que mucha gente hoy día no puede permitirse pagar. Dicho de otra forma, que la gente que le sobra la pasta sea la que a cambio de tener ventajas estéticas cubra ese costo, y permita a los que no tienen un duro disfrutar del juego al tiempo que les acompañan haciendo el juego más interesante debido a su población de jugadores.
Es importante tener una comunidad numerosa de jugadores, ya que eso es lo que hará que el juego salga adelante, por eso pienso que hay que buscar maneras de hacerlo.
En cualquier caso, al margen de si hay o no micropagos de ese estilo, para mi gusto el HUD de SWTOR es de lo mejor que existe en el mundo de los videojuegos porque es 100% configurable por cada jugador. Yo no soy de los que suelen pagar suscripciones mensuales para juegos, de hecho suelo preferir los juegos que pagas el juego y luego ya puedes jugar como el Guild Wars 2 por ejemplo, pero debo decir que SWTOR es un juego por el que sí he pagado suscripción durante más de 3 años y si me sobrara el dinero no me importaría pagarla porque para mi gusto es un juego excelente, el único fallo que le veo es que no está traducido al castellano.
-
RE: Going Worldwide - Regional Servers & Localization
I am waitting for this game, I would like to play it.
-
RE: ¿Qué tipo de interfaz prefieres?
Para mi me gusta mucho las opciones que tiene SWTOR por ejemplo, donde puedes personalizar la posición, tamaño, forma, etc, de todo el interfaz de usuario, y de hecho tiene opciones mediante micropagos de incrementar el número de barras para poner ataques y demás.
-
Buenas desde España
Saludos, a ver que tal sale el juego, tiene pintaza!